“El hecho de llevar una dieta adecuada puede mejorar la visión hasta en un 30 por ciento. Los alimentos más aconsejables son los que contienen vitaminas A, E, C, B2 (riboflavina) y luteína. Entre los menos recomendables están las carnes rojas, el alcohol, los embutidos y los que tienen niveles elevados de grasas saturadas”
Vitaminas buenas para la vista:
Calcio: fortalece la esclerótica.
Vitaminas B2, B12 y ácido fólico: protegen la conjuntiva.
Vitamina A: ayuda a mantener la córnea en perfecto estado.
Vitaminas C, E y B2: son beneficiosas para el cristalino.
Cromo: mejora el funcionamiento del músculo ciliar.
Vitamina B complex: potencia la juventud de la mácula.
Entre los alimentos ricos en estas vitaminas se encuentran la papaya, el kiwi, los cítricos, los aceites vegetales y los frutos secos.
Como dato adicional:
El brócoli es el alimento más completo para la vista, pues contiene las tres vitaminas esenciales para cuidar los ojos. La vitamina A, con luteína, zeaxantina y beta-caroteno, unos pigmentos presentes en la retina que cuidan las células oculares de los daños; la vitamina C, beneficiosa para los vasos sanguíneos de los ojos; y la vitamina E, que previene la degeneración macular asociada a la edad. Los tres nutrientes protegen la vista de los radicales libres, que provocan daños en los tejidos sanos y vulnerables, como la retina. Todos los vegetales de hoja verde, como las espinacas o la lechuga, tienen estas propiedades.